CONCEPTUALIZACIÓN BÁSICA.
Existen varias definiciones sobre lo que significa un proyecto, entre las que se pueden analizar las siguientes:“Proyecto, es una inversión planeada de una actividad, con el objetivo de crear o ampliar una empresa o institución para producir bienes o servicios”
“El estudio que trata de configurar la realización concreta de parte de un determinado programa de inversiones, de organización, etc. y que debe someterse a una evaluación”.
“Es un conjunto de acciones que son necesarias realizar para alcanzar un objetivo previamente establecido, limitado por parámetros, temporales, tecnológicas, políticas, institucionales, económicas y ambientales”.
Todos los proyectos se planifican, desde los más sencillos hasta los mas elaborados.
Se puede resumir que Un proyecto es un esfuerzo temporal acometido para crear un único servicio o producto
Temporal quiere decir que todo proyecto tiene un comienzo claro y un final claro
Único
significa que el producto o servicio es diferente de alguna forma clara
de
todos los productos o servicios similares. En el caso un proyecto
realizado dentro de una empresa ya establecida, no hablamos propiamente
de realizar un servicio o producto nuevo, aunque tampoco esta vetado,
pero lo principal es buscar una necesidad, un "problema" que resolver y
proponer soluciones.
ETAPAS DE UN PROYECTO.
La finalidad de todo proyecto como documento de análisis, es aportar elementos de juicio para la toma de decisiones sobre su ejecución o sobre el apoyo que debiera prestar para su realización.En la elaboración de todo proyecto se pueden diferenciar las siguientes etapas:
• Idea del Proyecto. Satisfacer una necesidad.
• Estudio de Identificación. Tratar de detectar en primer lugar si la idea del proyecto es o no factible realizar. Las investigaciones que se realizan en esta fase son de carácter preliminar, por lo tanto no poseen la profundidad de los estudios que siguen.
• Perfil del Proyecto. Que tipo de proyecto es. A quien se lo estamos proponiendo, que tipo de empresa, es producto o servicio
• Estudio de Factibilidad. Explicar el motivo por el cual se hizo el estudio, propósitos fundamentales, justificación del proyecto y las repercusiones que tendrá, así como actividades primarias y secundarias, financiamiento, plan de actividades ("poner todo en papel")
• Ejecución del Proyecto. Una vez que el proyecto (en papel) ha sido evaluado, se prepara adecuadamente para aplicarlo, adquisición de los requisitos, incluye capacitación
• Operación o Funcionamiento. Un proyecto es FINITO, y cada determinado tiempo se debe evaluar, para tomar la decisión de renovarlo haciendole cambios o bien formar un proyecto nuevo a partir de una nueva necesidad